¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Importancia del ahorro previsional voluntario, factores clave para su desarrollo y algunas experiencias exitosas
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2015
Resumen: En este breve artículo se describen las razones que están detrás de la necesidad de contar con productos de ahorro previsional voluntario, como mecanismo para mejorar las pensiones de los trabajadores, habida consideración de los cambios demográficos (aumento en las expectativas de vida) y la baja densidad de cotizaciones. Asimismo, se destacan las condiciones de oportunidad para el mercado de productos previsionales voluntarios en América Latina (longevidad y crecimiento de la clase media) y factores clave para el desarrollo del ahorro voluntario que han sido descritos en la literatura reciente, derivados de las experiencias de otros países, tales como Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Pensions at a Glance Latin America and the Caribbean
Autor: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Banco Mundial
Año: 2015
Resumen: This comprehensive examination of pension systems in Latin America and the Caribbean looks at recent trends in retirement and working at older ages, evolving life expectancy, design of pension systems, and pension entitlements before providing a series of country profiles. The special chapter analyses the coverage and adequacy of Latin American pension systems.
Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Modalidades de pensión en los sistemas de capitalización individual: Evaluación y propuestas de perfeccionamiento
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2015
Resumen: El presente documento tiene por objetivo analizar las distintas modalidades de pensión existentes en los sistemas de capitalización individual, poniendo especial énfasis en las condiciones necesarias que deben cumplir. Asimismo, se analizan algunas propuestas existentes para su perfeccionamiento.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Protecting Women’s Income Security in Old Age
Autor: Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres
Año: 2015
Resumen: This brief synthesizes research findings, analysis and policy recommendations on transforming pension systems to reduce gender gaps and protect women’s income security in old age. Ageing has a female face. Women not only live longer than men but are also less likely to enjoy income security and economic independence in old age. Because of a lifetime of economic disadvantage, older women end up with lower incomes and less access to land, housing and other assets that would help them maintain an adequate standard of living. In addition, pension systems grossly fail to produce equal outcomes for women. In most countries, women are less likely than men to receive a pension at all, or they have lower benefits. Gendered labour market and life course patterns lie at the roots of women’s disadvantage in old age, but their impact can be magnified or mitigated by specific features of pension system design. This brief takes a closer look at these features and shows how pension systems can be transformed to reduce gender gaps and protect women’s income security in old age.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Artículo Académico
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Deterioro de las pensiones para los futuros pensionados al sistema de ahorro para pensiones de el Salvador, que al 15 de abril de 1998 eran menores de 36 años
Autor: Castillo, José Rodolfo
Año: 2015
Resumen: En 1996, mediante Decreto Legislativo Nº 927, se aprueba la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones de El Salvador, que dio vida a la reforma del sistema. Esta reforma se basa en un régimen financiero de capitalización individual y de contribución definida, las condiciones en que esta reforma se diseñó han cambiado de manera significativa, como por ejemplo, las tasas de retorno de los fondos de pensiones que se vieron afectadas con la implementación de la Ley de Integración Monetaria 2001, aunque la reforma de pensiones en el Salvador, ha contribuido al desarrollo de un mercado de pensiones más transparente, el pago de pensión de las personas que por ley tenían que afiliarse al nuevo sistema, cuando se jubilen, recibirán una pensión inferior al 45% del Salario Básico Regulador, el cual, de acuerdo con el costo de la canasta básica, no será suficiente para cubrir sus necesidades básicas; en este sentido, este documento se centra en los afiliados obligados a afiliarse al nuevo sistema, es decir , los que al 15 de abril 1998 eran menores de 36 años de edad y que de acuerdo con las estadísticas de pensiones de El Salvador, hay cerca de 400.000 personas que pertenecen a este segmento, muchos de ellos comenzarán a jubilarse en el 2017, principalmente mujeres, por eso es necesario dimensionar el problema y presentar propuestas encaminadas a corregir o minimizar la situación.
Fuente: Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »