¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Estimating the Gains from International Diversification: The Case of Pension Funds
Autor: Afanador, Juan Pablo; Davis, Richard; Pedraza, Alvaro.
Año: 2021
Resumen: For pension funds, international assets represent an opportunity to improve their returns while possibly reducing risks. Nonetheless, pension funds in many developing countries face regulations that limit the choice of international investments. This paper proposes a new methodology to estimate the gains from international diversification in which the optimal asset allocation of pension funds is constrained by financial frictions. The empirical strategy is applied to the aggregate holdings of pension funds in a large group of countries to calculate the gains from increasing the current level of exposure to international securities. The methodology should give policy makers the opportunity to identify jurisdictions where pension funds could benefit the most from expanding their foreign holdings.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
¿Dónde fueron a parar los Fondos de Pensiones Argentinos?
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2021
Resumen: La confiscación de los fondos de pensiones realizada en Argentina en 2008 es un caso de populismo extremo y, hasta ahora, único en la experiencia mundial por las condiciones en que fue implementada.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
El ahorro través del consumo como una fuente complementaria para financiar las pensiones: propuestas y experiencias a la fecha
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2021
Resumen: Los sistemas de pensiones enfrentan un tremendo desafío, el cual es ampliar su cobertura y aumentar la frecuencia y monto de las cotizaciones para entregar una adecuada protección a la población durante la vejez. Considerando la elevada informalidad laboral de los países de la región (que conlleva a una baja cobertura previsional) y la dificultad que muchas veces plantea el necesario incremento en las contribuciones obligatorias a los sistemas pensiones de capitalización individual, una alternativa novedosa y complementaria que surge para aumentar el ahorro previsional es hacer cotizaciones a partir del consumo cotidiano.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
El desempeño de los fondos de pensiones latinoamericanos durante el año 2020
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2021
Resumen: En este documento se analizan estadísticas relevantes sobre los sistemas de pensiones en el contexto de la crisis sanitaria mundial del 2020 respecto a cotizantes, cobertura, fondos de pensiones y cartera de inversiones.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Estadísticas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Reforma al sistema de pensiones mexicano
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2021
Resumen: En enero de 2021 entró en vigor la reforma al sistema de pensiones mexicano, la cual constituye indudablemente un modelo a seguir para la región. Por ello, en esta Nota de Pensiones se sintetiza el reciente informe del Banco de México denominado “La Reforma del Sistema de Pensiones de México: Posibles Efectos sobre las Jubilaciones, la Dinámica del Ahorro Obligatorio y las Finanzas Públicas”
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »