¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
How to Harness Local Investors in Emerging Markets: The Example of Local Pension Funds
Autor: Davis, Richard; Rusconi, Robert; Levine, Aaron
Año: 2024
Resumen: There is a significant gap in financing sustainable development in emerging economies to meet the climate commitments under the Paris Agreement and to fulfill the Sustainable Development Goals (SDGs). The Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) estimates that more than US$4 trillion of financing is needed annually. While much of the capital required will come from OECD-country sources, which hold 80% of worldwide financial assets, there is an untapped pool of local investments to be drawn on. This paper offers three practical directions for policymakers in order to make the promise of local investors contributing to sustainable development a reality. While this level of focus will require concerted effort to implement, it increases the opportunity for local investors to play a crucial role in closing the financing gap.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Social Protection Inclusion in Indonesia’s Remote Areas - Identifying and Addressing Gaps and Challenges
Autor: Wahyudi, Revita; Sondakh, Farida; Permatasari, Vina Noor AR
Año: 2024
Resumen: This report assesses specific barriers experienced by poor and vulnerable households in Indonesia with accessing social protection benefits in remote areas and recommends specific policy and operational measures to improve access and mitigate potential risks of further exacerbating exclusion for these households.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Mecanismos para la incorporación de trabajadores informales a la seguridad social
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2024
Resumen: América Latina enfrenta el grave problema de la informalidad laboral: uno de cada dos trabajadores de la región es informal. Esta situación no sólo deja a estos trabajadores en total desprotección ante incidencias durante su vida laboral, sino que también los condena a enfrentar una vejez sin una pensión digna.
Preocupados de esta realidad, FIAP, a través de una revisión de experiencias internacionales, presenta en esta nota siete sugerencias para la incorporación de los trabajadores informales en particular: 1. Monotributo 2. Estrategia “sachet” 3. Recaudación a través de patentes o facturas por servicios 4. Cotizaciones a través del consumo 5. Estrategias desde la economía del comportamiento 6. Campañas informativas y uso de redes sociales 7. “SeLFIES” (Standard of living indexed Forward Income Securities) o bonos para el retiro.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Mercado Laboral
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Social Protection Inclusion in Indonesia’s Remote Areas - Identifying and Addressing Gaps and Challenges
Autor: Wahyudi, Revita; Sondakh, Farida; Permatasari, Vina Noor AR.
Año: 2024
Resumen: This report assesses specific barriers experienced by poor and vulnerable households in Indonesia with accessing social protection benefits in remote areas and recommends specific policy and operational measures to improve access and mitigate potential risks of further exacerbating exclusion for these households.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Oportunidades y opciones para la creación de un sistema de pensiones no contributivo en Honduras
Autor: Delgado Chavarría, Manuel
Año: 2024
Resumen: Uno de los objetivos centrales de los sistemas de pensiones es contribuir a prevenir y erradicar la pobreza en la vejez. En América Latina y el Caribe los sistemas de pensiones no contributivos han jugado un papel central en el avance hacia este objetivo. Este documento aborda el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en Honduras, incluidos los retos de cobertura y suficiencia de sus prestaciones. En atención a la mayoritaria proporción de la población de personas mayores que hoy carece de acceso al sistema de pensiones en ese país, se analizan opciones para la implementación de un sistema de pensiones no contributivo y se evalúan sus posibles impactos en la reducción de la pobreza y la desigualdad. Se plantea que es posible avanzar en el diseño de un sistema de pensiones no contributivo desde una perspectiva de sostenibilidad integral, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas mayores en el país.
Fuente: Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »