¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
El sistema público de pensiones en españa: situación actual, retos y alternativas de reforma
Autor: Pablo Hernández de Cos; Juan Francisco Jimeno; Roberto Ramos
Año: 2017
Resumen: El défi cit del Sistema de la Seguridad Social español alcanzó un 1,5 % del PIB en 2015, que contrasta con el superávit observado antes de la crisis económica, del 2,2 % del PIB en 2007. Este deterioro se debe, sobre todo, a un incremento del gasto en pensiones contributivas (en % del PIB), como resultado del incremento de la tasa de dependencia, el aumento de la tasa de sustitución de las pensiones y la caída de la tasa de empleo. Más allá de esta situación de corto plazo, el sistema público de pensiones español se enfrenta, como los del resto de los países desarrollados, a retos importantes causados por la expectativa de un aumento signifi cativo de la longevidad y, consecuentemente, de la proporción de la población en edad de jubilación. En este contexto, este documento tiene como objetivo contribuir al debate sobre la situación del sistema de pensiones mediante el análisis de su evolución reciente, las previsiones hacia el futuro, que incorporan el impacto de las últimas reformas, y los retos pendientes.
Fuente: Banco de España
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Incorporación de los trabajadores independientes al sistema de pensiones
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2017
Resumen: Los trabajadores independientes representan un porcentaje importante del total de trabajadores de América Latina. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo para 2016, constituyen en torno al 31% del total de trabajadores, alcanzando en algunos países cifras superiores al 40%. Por ello, su incorporación a los sistemas de pensiones es crucial, de modo que puedan recibir la misma protección durante su vejez que los trabajadores dependientes.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Mercado Laboral
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Los fondos de pensiones y las mejores prácticas en inversión socialmente responsable
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2017
Resumen: En el último tiempo ha habido un creciente interés por integrar en el análisis de inversión de los recursos previsionales a los llamados factores ASG. El argumento principal es que dichos factores se pueden materializar negativamente, con efectos colaterales no deseados para los retornos de las inversiones. Por lo tanto, son factores que deberían considerarse, al menos en el ámbito de la autorregulación. En este breve documento se define lo que se entiende por “inversión responsable” y su relación con los factores ASG, explicando por qué deberían considerarse estos conceptos en el análisis de inversión de los recursos previsionales, dando ejemplos en el caso de España y Colombia.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Análisis de la Propuesta de Tablas de Mortalidad Unisex para el Cálculo de Pensiones por Vejez en el Sistema de Capitalización Individual
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2017
Resumen: La Comisión Asesora creada por el gobierno de Chile en el 2014 para estudiar y proponer reformas al sistema de pensiones incluyó entre sus recomendaciones la aplicación de tablas de mortalidad unisex, la eliminación del retiro programado y la licitación periódica de rentas vitalicias por grupos de nuevos pensionados. Según la Presidenta Bachelet y la Comisión, los objetivos de estas medidas son terminar con la discriminación que afecta a las mujeres y avanzar hacia una mayor equidad de género, disminuyendo las brechas de pensión entre hombres y mujeres y otorgando iguales derechos y obligaciones a ambos sexos. La presente Nota describe estas propuestas y analiza sus posibles efectos, junto con presentar una propuesta alternativa planteada por la industria de seguros de vida.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Estadísticas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
7 Recomendaciones para la etapa de desacumulación de los Sistemas de Pensiones de Capitalización Individual
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2017
Resumen: Los sistemas de pensiones basados en la capitalización individual de la región se acercan a su madurez, razón por la cual se hace necesario perfeccionar su etapa de desacumulación, antes que el pago de pensiones se masifique.
En consideración a las mejores prácticas internacionales y a la experiencia del sistema más antiguo de la región, se proponen 7 recomendaciones: Actualización periódica de las tablas de expectativas de vida, actualización de los parámetros del sistema, separar pensión de devolución de fondos, pensiones no contributivas, modalidades de pensión, asesoría al momento de pensionarse, competencia productiva entre modalidades y prestadores de pensión.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »