Educación
Pensiones

SIPEN reafirma su compromiso con la transparencia y rentabilidad del Sistema de Pensiones

SIPEN reafirma su compromiso con la transparencia y rentabilidad del Sistema de Pensiones
Publicado 11/Marzo/2025
Santo Domingo, DN - Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración del sistema de pensiones, durante su participación en el programa televisivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), que se transmite por CDN, canal 37.
En el conversatorio con el Dr. Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Finjus, el superintendente Torres aseguró que los fondos de pensiones son administrados de la mejor manera posible, minimizando riesgos y maximizando la rentabilidad para los afiliados.
El superintendente Torres explicó que “Por cada peso que un trabajador aporta, su empleador contribuye con tres, lo que ya representa un beneficio significativo", agregó.
Torres también abordó la situación de las personas que comenzaron a cotizar antes del año  2003, indicando que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ha establecido mecanismos para garantizar sus derechos y en la actualidad más RD$ 53,345 millones de pesos han sido devueltos a las personas que, al llegar a los 60 años no cumplieron con los requisitos para una pensión dentro del nuevo sistema, según lo estipula la Ley 87-01.
En cuanto a las últimas novedades del sistema, Torres comentó sobre los nuevos planes complementarios de pensiones que es una vía para que los trabajadores independientes puedan incorporarse al sistema de pensiones.
El fomento de la educación financiera a largo plazo ha sido otra prioridad para la Superintendencia. "Hemos triplicado las capacitaciones y la cantidad de personas capacitadas en menos de 12 meses, superando lo logrado en casi 20 años", explicó Torres. Entre estas iniciativas destaca la implementación de un curso en línea de 30 minutos, accesible desde cualquier dispositivo móvil.
En otro orden, Torres explicó que, en cuanto al impacto de la tasa de cambio en la rentabilidad de los fondos de pensiones, el sistema está diseñado para mitigar los efectos de la fluctuación del dólar. "Las inversiones en dólares pueden representar hasta el 30% de la cartera, lo que permite amortiguar los efectos de la depreciación y la apreciación de la moneda", señaló.
Finalmente, el superintendente subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la confianza en el sistema y ampliar su cobertura. "El reto es garantizar que todos los trabajadores, sin importar su sector, puedan acceder a una pensión. Seguiremos trabajando en transparencia, educación y mecanismos de inclusión para lograrlo", concluyó.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN), con la finalidad de evaluar el funcionamiento y sostenibilidad del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP), presenta los resultados de su último estudio, en colaboración con el Banco Mundial. Dicho estudio evalúa el historial laboral de los trabajadores dominicanos, con el propósito de analizar la informalidad laboral y su incidencia en las pensiones de los trabajadores.

Ver noticia
SIPEN llama a mayor cotización para garantizar mejores pensiones

El titular de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), Francisco A. Torres, conversó sobre los retos que enfrenta el Sistema Dominicano de Pensiones, destacando que, a 24 años de la Ley 87-01, persiste un bajo nivel de cotizaciones que impacta los ingresos para la vejez de los afiliados.

Ver noticia
Futuro de las pensiones en RD

Un sistema de pensiones bien estructurado es un eje fundamental que garantiza el bienestar de la población en su etapa de retiro laboral, porque promueve la estabilidad social y el crecimiento económico del país, siempre y cuando estén anclados en los pilares de la inclusión y la sostenibilidad.

Ver noticia