¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Institutional Investors and Infrastructure Financing
Autor: Della Croce, Raffaele; Yermo, Juan
Año: 2013
Resumen: The economic downturn is likely to have a lasting impact on the fund management industry and on long term asset allocation strategies of institutional investors. On one hand, in promoting more cautious investment strategies and a greater focus on portfolio risk management in the coming years. On the other hand, the prolonged low-yield environment has heightened the need for return-enhancing strategies, pushing some investors to invest in alternative assets. More fundamentally, the role of institutional investors in long term financing is constrained by the short-termism increasingly pervasive in capital markets as well as structural and policy barriers such as regulatory disincentives, lack of appropriate financing vehicles, limited investment and risk management expertise, transparency, viability issues and a lack of appropriate data and investment benchmarks for illiquid assets such as infrastructure.
Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Las reformas previsionales basadas en la capitalización individual y su impacto sobre la sostenibilidad fiscal
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2013
Resumen: El objetivo del presente artículo es presentar el efecto que tiene la introducción de un pilar de capitalización individual sobre la sostenibilidad fiscal de los países.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
La importancia del ahorro previsional voluntario y factores clave para su desarrollo
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2013
Resumen: En este breve artículo se revisa la literatura reciente sobre la importancia del ahorro previsional voluntario (APV), como mecanismo para mejorar las pensiones de los trabajadores, habida consideración de los cambios demográficos (aumento en las expectativas de vida) y la baja densidad de cotizaciones. Asimismo, se resaltan algunos factores clave para el desarrollo del APV, derivados tanto de la economía del comportamiento, como también de la experiencia de otros países, tales como Estados Unidos y Chile. Finalmente, se hace mención a las oportunidades que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para promover el APV e incrementar su valor agregado en la industria.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Sinopsis de los sistemas de seguridad social en el Caribe Anglo
Autor: Pérez Montás, Herando
Año: 2013
Resumen: Esta publicación plantea una síntesis actualizada de la situación de los seguros sociales en la región del Caribe Anglo bajo la mirada actuarial, a partir del análisis de las relaciones existentes entre pensiones, mercado laboral, demografía, equilibrio macroeconómico y crisis económica. El resultado es una cartografía del contexto socioeconómico-demográfico del Caribe y de sus instituciones de seguro social; sus implicaciones y pronósticos de ingresos y gastos, así como escenarios a mediano y largo plazo, de acuerdo con los ciclos de la vida que enfrentan los individuos en el contexto económico especulativo, volátil y cambiante que amenazan las posibilidades sociales para las cuales fue creado.
Fuente: Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
La protección social y el bienestar de las personas mayores. Intercambio de visión entre investigadores de Alemania, España, Colombia, Canadá y México
Autor: Abrantes Pego, Raquel; Gorospe Oviedo, Juan Ignacio; Mendizabal, Gabriela; Monsalve Cuéllar, Martha Elisa; Northcott, Herbert; Reinhard, Hans-Joachim
Año: 2013
Resumen: En esta publicación se plasman una serie de entrevistas en la que se establece un diálogo dinámico entre diferentes investigadores para explorar diferencias, similitudes y comparaciones en los procesos de envejecimiento de los diferentes países y también en las respuestas y problematizar las diferentes realidades.
Fuente: Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »