¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Aportes de los programas de capitalización individual y sus ventajas sobre los programas públicos de reparto
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2016
Resumen: Las reformas previsionales basadas en capitalización individual desactivaron una bomba de tiempo. Los sistemas de reparto se basan en una pirámide poblacional que en la mayoría de los países ya no existe, debido al aumento de las expectativas de vida y a la caída de la tasa de fertilidad. Los cambios demográficos hacen imposible mantener un mecanismo basado en que los trabajadores (cada vez en menor cantidad) financien los beneficios de los pensionados (cada vez en mayor cantidad). Es así como varios países, como por ejemplo Chile (1981), Perú (1993), Colombia (1994) y México (1997), decidieron introducir en sus sistemas de seguridad social un programa de capitalización individual.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Libertad en el retiro de fondos de pensiones: Lecciones sobre la experiencia del Reino Unido
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2016
Resumen: Tras la puesta en marcha de la reforma Freedom and Choice (Libertad y Elección) en el Reino Unido, que entrega absoluta libertad a los individuos para hacer uso de sus fondos previsionales de contribución definida, varias lecciones de política pueden ser extraídas para la realidad de nuestros países latinoamericanos.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Experiencia Chilena demuestra necesidad de crear una Instancia Técnica que actualice los Parámetros del Sistema de Pensiones
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2016
Resumen: El sistema de pensiones chileno está entregando en la actualidad pensiones que no cumplen con las expectativas de las personas. El incremento en las expectativas de vida y la reducción en la tasa de interés que se utiliza para el cálculo de las pensiones (ver gráficos siguientes), son los causantes de que las pensiones que otorgan las AFP se hayan reducido a la mitad.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
New Lessons from Australia to Improve Pension Outcomes
Autor: Price, William
Año: 2016
Resumen: The Australian Government commissioned the independent Financial System Inquiry or ‘Murray Review’ to provide recommendations to improve private pensions (superannuation), as well as financial system resilience, innovation and consumer protection. This continues Australia’s proactive approach - regularly reviewing how to improve a system that already has good features. The recommendation for a clear (and legally binding) statement of what the retirement system is trying to achieve is a sensible move. It mirrors what is happening in a range of World Bank projects, to start with the long-run outcomes and then work backwards to find the best ways to achieve them, in terms of regulation, supervision, market structure and efficient infrastructure. This note reviews the key analysis and recommendations from the review of the private pension system in Australia known as the ‘Murray Review’. It provides a commentary on the implications for pension reforms using World Bank experience in a range of projects.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Educación financiera y la planeación para el retiro laboral en la República Dominicana: Análisis a partir de modelos de máxima verosimilitud para variables cualitativos
Autor: Mateo Mejía, Pilar del Carmen Dolores; Giraldi Monción, Antonio María
Año: 2016
Resumen: El presente documento estudia el impacto de la educación financiera en el ahorro para el retiro laboral en la República Dominicana usando los microdatos procedentes de la Encuesta General de Cultura Económica y Financiera (EGCEF). Los resultados muestran que los individuos con mayor conocimiento financiero son más propensos a planear para el retiro. Así mismo, se encuentra que la educación financiera influye en el tipo de planeación para la vejez; esto es, los individuos que poseen mayor conocimiento financiero tienden a alcanzar un plan para cubrir gastos durante el retiro laboral con uno o más instrumentos de ahorro que garanticen ingresos mensuales frecuentes y menos volátiles. Sobre las ideas expuestas, la evidencia empírica sugiere que la educación financiera es un factor determinante para garantizar un ingreso estable luego del retiro laboral, y por lo tanto, los hacedores de política deben enfocarse en fomentar programas orientados a educar la población en estos temas, especialmente aquellos individuos con barreras al ahorro.
Fuente: Banco Central de la República Dominicana
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Libros
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »