Publicado 13/Octubre/2025
Kuala Lumpur, Malasia. - La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) estuvo presente en el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF 2025), celebrado en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia, donde delegados de más de 130 países tuvieron la oportunidad de compartir con las instituciones miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), sus desarrollos más recientes, tendencias, buenas prácticas e innovaciones.
En este relevante encuentro con los representantes y expertos de la seguridad socila a nivel mundial, la Sipen estuvo representada por el director de Estudios, Antonio Giraldi, quien participó en la Sesión de Intercambio Técnico para los miembros de Iberoamérica, y en el panel “OIT-AISS: Plataforma de Servicios Actuariales”, donde contribuyó con su experiencia y análisis sobre el impacto y los beneficios de la plataforma ILO-PENS de servicios actuariales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la República Dominicana.
Giraldi explicó que el modelo ILO-PENS es una herramienta de proyección actuarial diseñada por el equipo técnico de la OIT para diferentes esquemas de pensiones, el cual provee estimaciones actuariales para los pagos y las contribuciones futuras, y simula la evolución de los diferentes métodos de financiamiento en pensiones.
“El ILO-PENS forma parte de una familia de modelos cuantitativos para análisis financiero, que tienen como objetivo proveer una perspectiva amplia y objetiva sobre los sistemas de seguridad social incluyendo salud, pensiones y empleo de forma consistente, tomando en consideración las circunstancias económicas de cada país”, informó.
En su intervención, Giraldi expuso la importancia de esta herramienta para SIPEN, la cual ha servido como insumo y fundamento esencial para las proyecciones y estimaciones actuariales, realizada por el equipo técnico de la institución. Entre los principales temas abordados con el modelo ILO-PENS aplicados a la República Dominicana, y en colaboración con otros organismos internacionales como el Banco Mundial y la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS), se encuentra la implementación de un seguro de longevidad, un análisis de la viabilidad y sostenibilidad financiera del Fondo de Solidaridad Social, y el impacto de la rotación laboral y la informalidad sobre el Sistema Dominicano de Pensiones.
El panel estuvo moderado por Charles Shava, de la Oficina de Seguridad Social de Zimbabwe, y contó con la participación de Helmut Schwarzer, jefe de la División Análisis Estadístico y Actuarial de la OIT; y Mário Lopes, presidente del Instituto Nacional de Previsión Social en Cabo Verde.
En el WSSF 2025, que se celebra cada tres años, se organizaron 80 sesiones de trabajo posicionando este encuentro como el mayor y más importante evento mundial del ámbito de la seguridad social, al igual que sirvió como una plataforma para que la Sipen exponga sus últimos avances en materia actuarial y el trabajo técnico que realiza para estar a la vanguardia de los sistemas pensionales del mundo.