Publicado 25/Noviembre/2025
Santo Domingo, R.D.- El director de Educación y Atención Previsional, de la SIPEN, Juan Manuel Pérez, estuvo de invitado en el programa Sociedad y Seguridad Social que conducen Isabel Acevedo y Andrés Matos, en el que abordó aspectos fundamentales sobre la conquista social más importante que ha tenido la República Dominicana en este último siglo, como es la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Informó que, desde la llegada en el 2022 del superintendente Francisco A. Torres, se identificaron los principales retos o desafíos, siendo uno de ellos el desconocimiento de la ciudadanía sobre sus deberes y derechos en el sistema de pensiones y de la seguridad social en conjunto.
Por tal razón, Torres vio la necesidad imperiosa de crear la Dirección de Educación y Atención Previsional y el Centro de Atención al Usuario Tu Futuro, no solamente para dar respuestas a la necesidad de información o de educación que tienen los afiliados del sistema, sino también que, a través del Centro Atención al Usuario recibir todas las solicitudes de información, reclamaciones, y cualquier trámite que necesite hacer un afiliado o duda que tenga sobre cómo funciona el sistema.
“Al principio hubo mucho empuje por parte de los trabajadores, de las administradoras, informando a la ciudadanía cómo funciona este nuevo sistema. Sin embargo, después de 20 años, ese esfuerzo se fue diluyendo y tenemos hoy más de 5.5 millones de afiliados, de los cuales 2.4 millones cotizan, y no saben muchas veces ni siquiera en qué AFP están, no saben cuáles son los beneficios que les corresponden. Y obviamente, eso genera una gran desconfianza de la ciudadanía ante su administradora, su plan de pensiones y todo el sistema”, explicó.
“El desconocimiento genera una gran barrera de acceso
al sistema por parte de los afiliados y por esto la gente no sabe que tiene unos fondos acumulados, no sabe cuáles son los requisitos y por tanto permanecen esas pensiones sin reclamar y fondos de los afiliados fallecidos que los familiares por una razón u otra no han ido a solicitar su devolución o reclamar su herencia previsional”, informó.
Destacó que la Sipen está haciendo esfuerzos para informar a la población que está iniciando ahora en el trayecto laboral la importancia de ahorrar para tener una buena pensión y por tal razón, ha puesto a disposición del público la creación de los Planes Complementarios de Pensiones para que todo trabajador independiente, incluso dominicanos que vivan fuera del país, puedan abrir una cuenta de pensión en la República Dominicana, con las ventajas de que ese ahorro crece libre de impuestos.
Para más información favor acceder al enlace: CAMBIO en tu AFP! Usa tu AHORRO de PENSIÓN para VIVIENDA, ESTUDIOS o SALUD Juan Manuel Pérez