Educación
Pensiones

Superintendente de Pensiones destaca aportes del sector industrial en el sistema dominicano de pensiones

Superintendente de Pensiones destaca aportes del sector industrial en el sistema dominicano de pensiones
Publicado 13/Abril/2023
El superintendente de pensiones, Francisco A. Torres, expuso sobre la visión y vinculación de las pensiones con las industrias durante el tercer desayuno temático del año de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). 
Torres destacó los aportes y oportunidades del sector industrial al sistema dominicano de pensiones, en el cual un 15 % de los cotizantes del sistema les pertenecen. Indicó que unos 315 mil trabajadores del sector industrial cotizan en el sistema de pensiones aportando más de RD$ 900 millones de pesos mensuales al sistema, lo que lo convierte en el segundo sector de actividad económica con mayor cantidad de cotizantes y montos aportados. 
En su exposición central, hizo mención de la diversificación de las inversiones de los fondos de pensiones, lo cual ha sido un aspecto por el que los industriales han abogado por años.  
En ese sentido detalló que al inicio de operaciones del sistema de pensiones, en julio de 2003,  el 100 % de los fondos estaban invertidos en certificados de depósito en entidades de intermediación financiera. Y aunque actualmente más del 75 % de los fondos se encuentran colocados en bonos y letras del Ministerio de Hacienda y Banco Central de la República Dominicana, ya hay un 3.56 % en fideicomisos de oferta pública, un 8.56 % en fondos de inversión y un 2.68 % en empresas privadas, entre otros.  
Afirmó que el sector industrial ha sido impactado con 40 emisiones aprobadas por un monto superior a los RD$ 254 mil millones, dirigidos a la manufactura, energía y minería (bonos corporativos, fondo de desarrollo, fideicomisos y acciones de empresas).  
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, destacó que “esos ahorros han de servir para generar mayores dividendos para sus dueños y, en segundo lugar, están llamados a contribuir al desarrollo económico y social mediante el financiamiento de actividades productivas que fortalezcan el rendimiento favorable de las cuentas individuales.” 
En la sesión de preguntas y respuestas moderada por el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario E. Pujols, el titular de la SIPEN enfatizó la necesidad de impulsar estrategias de información entre los afiliados al Sistema de Pensiones para lograr mayor comprensión de su funcionamiento, así como sus deberes y derechos.  

 
PDF XSLT

Otros artículos relacionados

La Sipen revela el futuro de las pensiones en República Dominicana de cara a las nuevas tendencias de los mercados laborales

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) muestra que la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30% de los afiliados tiene menos del 10% de densidad de cotización, mientras que solo un 20% tiene trayectorias formales casi completas.

Ver noticia
Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, aclaró que en el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, lo que existen son afiliados que no están cotizando, es decir, que todas las cuentas se manejan de manera activa.

Ver noticia
Francisco A. Torres comparte la visión de su gestión basada en un modelo moderno y sostenible para el bienestar de los afiliados

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, es parte del contenido de la revista Factor de Éxito, medio de circulación nacional e internacional focalizado en lideres empresariales y de negocios, con el objetivo de compartir las estrategias y los logros que puedan inspirar a su lectoría.

Ver noticia