Educación
Pensiones

Sipen presenta mapa Interactivo con los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones

Sipen presenta mapa Interactivo con los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones
Publicado 15/Julio/2024


Santo Domingo, Rep. Dom.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) informa que ha puesto a disposición del público en general un mapa interactivo mediante el cual se pueden observar los sectores impactados a través de la inversión de los fondos de pensiones en cuotas de fondos de inversión.

 

El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, precisó que estas inversiones generan un impacto positivo y sostenible en el tiempo, que a su vez se traduce en la optimización de la rentabilidad de los fondos de los trabajadores dominicanos.

 

Indicó que en la actualidad más del 50% de las provincias a nivel nacional están siendo impactadas mediante la inversión de los fondos de pensiones, a través de más de 121 proyectos desarrollados de diversos sectores de la economía.

 

Explicó que la inversión de los fondos de pensiones ha contribuido a la dinamización del mercado de valores, la promoción y formalización del ahorro, la inclusión financiera, el desarrollo de nuevas alternativas de financiamiento para las empresas, la creación de nuevos empleos, la diversificación de la matriz energética, entre otros.

Al corte de junio 2023, la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha autorizado como alternativas de inversión para los fondos de pensiones un total de 40 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, por un monto ascendente a la suma de RD$248,801.64 millones, representando cerca del 3.65% del Producto Interno Bruto (PIB); evidenciándose el interés que posee el mercado en este tipo de instrumento, a través de los cuales se han impulsado distintos proyectos a nivel nacional.

 

 

En contexto

 

La composición de la cartera de inversión de dichos fondos de pensiones ha evolucionado notablemente en los últimos años. Originalmente, los fondos se invertían en su totalidad en certificados de depósitos emitidos por las entidades de intermediación financiera, sin embargo, desde la implementación del sistema dominicano de pensiones se ha logrado una mayor diversificación tanto por tipos de instrumentos como por tipo de emisor.

 

Un hito importante a destacar, fue la ampliación del listado de instrumentos financieros permitidos para la inversión de los fondos de pensiones a través de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, incluyendo en el mismo los valores emitidos por fideicomisos de oferta pública, los valores titularizados de créditos hipotecarios y las Cuotas de Fondos de Inversión, siendo estos últimos los de mayor dinamismo en el mercado desde la primera emisión de cuotas de participación de fondos de inversión de oferta pública aprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) en el año 2016, representando alrededor del 9% de la cartera de inversión de los fondos de pensiones al corte de junio 2023.


Nota actualizada a octubre 2024.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Cónyuge, hijos y herederos legales son respaldados por la seguridad social tras fallecimiento del afiliado

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) implementa medidas para facilitar a los familiares de afiliados fallecidos en el Jet Set el acceso a los beneficios correspondientes, eliminando el requisito obligatorio de presentar el Acta Policial y/o documento emanado de autoridad competente en caso de muerte no natural del afiliado o pensionado.

Ver noticia
SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia