Educación
Pensiones

SIPEN auspicia mesa de diálogo multiactor sobre pensiones inclusivas

SIPEN auspicia mesa de diálogo multiactor sobre pensiones inclusivas
Publicado 11/Noviembre/2023
Santo Domingo, Rep. Dom. Con el objetivo de construir un espacio para el intercambio de ideas entre los actores clave que pueden propiciar acciones para extender la inclusión financiera a la última etapa del ciclo de vida, el pasado miércoles 8 de noviembre de 2023 fue realizada la primera mesa de diálogo multiactor sobre pensiones inclusivas en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030 en el auditorio del Banco Central de la República Dominicana. 
En este evento se dieron cita directivos y representantes de las administradoras de fondos de pensiones, organismos reguladores y supervisores, entre otros actores privados del sector de intermediación financiera; así como de empresas de telecomunicaciones y del sector comercial, organismos de cooperación internacional y la academia. 
En sus palabras de apertura, el Coordinador de la ENIF, Carlos A. Delgado Urbáez, destacó que esta iniciativa se encuentra enmarcada en los objetivos 2 y 3 de la referida estrategia los cuales buscan potencializar el acceso, uso y desarrollo digital de productos de pagos, ahorros, seguros, pensiones e inversión; y propiciar un ecosistema financiero competitivo e innovador, impulsado por la transformación digital y la complementariedad con proveedores no tradicionales.
La mesa de diálogo fue enriquecida con expertos internacionales que abrieron el debate considerando distintas aristas y experiencias, entre ellos Oliver Azuara, economista senior de la División de Mercado Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Diego Valero, presidente del Grupo Novaster; y David Tuesta, fundador y CEO de Ronin Inclusion. 
Los expertos pusieron sobre la mesa el tema de la adaptación del ahorro en la vejez a la productividad de los trabajadores, los incentivos para el ahorro y la jubilación en base a herramientas conductuales y el desarrollo de un ecosistema de ahorro para el aseguramiento de la vejez de los trabajadores independiente e informales.
Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, en sus palabras de cierre de la actividad informó que este primer dialogo busca constituirse en el primer paso para definir una agenda de trabajo público-privado, que contribuya a construcción de políticas públicas efectivas en favor del ahorro para la vejez del sector informal y/o independiente.
Asimismo, se discutieron innovaciones regulatorias y rol de los actores para impulsar la oferta y la demanda para pensiones, educación financiera, economía del comportamiento y nuevos productos financieros para el ahorro de las pensiones y decisiones de consumo.
En esta sesión se plantearon soluciones sobre la necesidad de contar con otros actores y enfoques para el desarrollo de políticas de ahorro para la jubilación que faciliten la participación de un segmento poblacional más amplio, ya que en el mundo empiezan a surgir experiencias de ahorro alternativas para la jubilación, como aquellas que toman como base el consumo, sobre las que se requiere conocer sus potencialidades.
Esta mesa de diálogo fue auspiciada por la Comisión de Inclusión Financiera (CIF), la SIPEN, el Banco Central, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), el Grupo Universal, la empresa Ronin Inclusion y el CAF Banco de Desarrollo de América Latina. 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Francisco A. Torres: sostenibilidad del sistema y aumento en el monto de la pensión son factores claves para un mejor retiro laboral

El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, estuvo como invitado en el programa matutino Despertar Político conducido por los comunicadores Rafael Linares, Joysi Melenciano, Norisbel Uceta, Abril Peña y Giovanni Morillo, espacio en el que abordó los distintos beneficios del sistema y aclaró dudas en relación al seguro de sobrevivencia y discapacidad.

Ver noticia
AFP Atlántico lanza “PROSPERA”: nueva alternativa de plan complementario de pensiones supervisado por la SIPEN

En el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD2025), AFP Atlántico presentó PROSPERA, un plan de ahorro complementario para el retiro diseñado para ofrecer a los afiliados la oportunidad de planificar su futuro con mayor libertad, flexibilidad y atractivos rendimientos, ya sea que residan dentro o fuera de la República Dominicana.

Ver noticia
SIPEN destaca las acciones ejecutadas para impulsar la educación financiera en los jóvenes y trabajadores informales

El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances, la solidez y las nuevas opciones de ahorro para los trabajadores independientes en el Sistema Dominicano de Pensiones, durante una entrevista en el programa iMoney Radio, conducido por Joan Monegro.

Ver noticia