Educación
Pensiones

Chile es un espejo para República Dominicana en materia de pensiones

Chile es un espejo para República Dominicana en materia de pensiones
Publicado 23/Marzo/2023

El ex Superintendente de Chile dijo que la industria tiene espacio aún de ganar mejor productividad, más eficiencia y generar mecanismos que aumenten la educación y promoción del sistema. 
 

Santo Domingo.- Julio Bustamante, ex Superintendente de Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile, disertó sobre el presente y futuro del Sistema de Pensiones de Chile y los aprendizajes para la República Dominicana, durante un conversatorio en las instalaciones de la Superintendencia de Pensiones, encabezado por el superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres.

En el conversatorio participaron las principales autoridades del Sistema de la Seguridad Social: el Dr. Edward Guzmán, gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social; Carolina Serrata, directora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social; Henry Sahdalá, Tesorero de la Seguridad Social; Kirsis Jáquez, presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones; y los principales ejecutivos de las AFPs. 

Santo Domingo.- Julio Bustamante, ex Superintendente de Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile, disertó sobre el presente y futuro del Sistema de Pensiones de Chile y los aprendizajes para la República Dominicana, durante un conversatorio en las instalaciones de la Superintendencia de Pensiones, encabezado por el superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres. 

“Estoy de acuerdo que los sistemas de pensiones adolecen de los mismos desafíos, por ejemplo, baja tasa en las cotizaciones, en la formalización laboral, poca educación y comunicación ciudadana. Esto por supuesto, repercute en la opinión pública”, dijo el ex superintendente de Administradoras de Fondos de Pensiones de tres gobiernos distintos en Chile.    

Dijo que la industria tiene espacio aún de ganar mejor productividad, más eficiencia y generar mecanismos que aumenten la educación y promoción del sistema. 

Bustamante reconoció a los actores del sector público, privado, los reguladores, los trabajadores y empresarios que han contribuido al fortalecimiento del Sistema Dominicano de Pensiones, generando no sólo rentabilidad y estabilidad para los fondos, sino también, contribuyendo al desarrollo del país. 

Aconsejó al universo del sistema de pensiones a visualizar los aspectos que se pueden mejorar para buscar alternativas a las pensiones y a sus críticas para continuar afianzando nuestro sistema de pensiones. 

Perfil 

Julio Bustamante, también ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal).  

Además, es autor, entre otros estudios, de Funcionamiento del nuevo sistema de pensiones de Chile (1988), Geografía económica de Chile, Análisis del sistema privado de pensiones en Chile (1991), Transformación económica de Chile (1992) y Quince años después. Una mirada al sistema privado de pensiones (1995). 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

La Sipen revela el futuro de las pensiones en República Dominicana de cara a las nuevas tendencias de los mercados laborales

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) muestra que la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30% de los afiliados tiene menos del 10% de densidad de cotización, mientras que solo un 20% tiene trayectorias formales casi completas.

Ver noticia
Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, aclaró que en el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, lo que existen son afiliados que no están cotizando, es decir, que todas las cuentas se manejan de manera activa.

Ver noticia
Francisco A. Torres comparte la visión de su gestión basada en un modelo moderno y sostenible para el bienestar de los afiliados

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, es parte del contenido de la revista Factor de Éxito, medio de circulación nacional e internacional focalizado en lideres empresariales y de negocios, con el objetivo de compartir las estrategias y los logros que puedan inspirar a su lectoría.

Ver noticia