Educación
Pensiones

Afiliados y sus familiares reciben más de 8 mil millones de pesos por pensiones de ingreso tardío y herencia en 2022

Afiliados y sus familiares reciben más de 8 mil millones de pesos por pensiones de ingreso tardío y herencia en 2022
Publicado 23/Febrero/2023

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) entregaron más de RD$8 mil millones a familiares de afiliados fallecidos y afiliados por ingreso tardío en el año 2022.

De acuerdo con los datos registrados en nuestro Boletín Estadístico Trimestral, no. 78, alrededor de 21 mil afiliados de ingreso tardío recibieron RD$6,992,863,814.51 correspondientes a los saldos de sus respectivas cuentas de capitalización individual acumulados en su vida laboral, mientras que unas tres mil familias de afiliados fallecidos, recibió RD$1,104,234,886, por concepto de herencia.

El boletín correspondiente al período, octubre-diciembre del año pasado, indica que 2,419 familiares de afiliados fallecidos empezaron a recibir sus pensiones por sobrevivencia y 1,131 personas tienen nuevas pensiones por discapacidad, lo que confirma la suma de más de 28,800 nuevos beneficiarios al sistema por pensiones por sobrevivencia, por discapacidad, por herencia y por ingreso tardío.

En ese sentido, la presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, manifestó que estos resultados reflejan las normativas promovidas por las entidades que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social y del gremio que dirige, para facilitar el acceso de los afiliados y sus familiares a los fondos de pensiones.

La presidenta de ADAFP, resaltó además la normativa aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Social, de junio de 2022, respecto a la precisión de la edad de la primera cotización para considerar a un afiliado como de ingreso tardío, con lo que pueden acceder a sus fondos una vez tengan 60 años y estén cesantes. Asimismo, destacó la eliminación, por parte de las autoridades y del Congreso Nacional, del requisito de pago de impuestos sucesorales para casos de herencia de fondos de pensiones, que empezó a implementarse en marzo de 2021 y es parte del Proceso Simplificado de Acceso a Beneficios propuesto por la ADAFP en diciembre de 2020.

Cabe resaltar que desde 2003 y hasta diciembre de 2022, las AFP entregaron RD$5,117,499,450 por concepto de herencia a familiares de 21,014 afiliados fallecidos, y RD$41,323,210,203.37 a 203,354 afiliados de ingreso tardío. Asimismo, 9,548 personas han recibido pensiones por discapacidad y 28,370 familiares de afiliados fallecidos han sido beneficiarios de pensiones por sobrevivencia.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

La Sipen revela el futuro de las pensiones en República Dominicana de cara a las nuevas tendencias de los mercados laborales

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) muestra que la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30% de los afiliados tiene menos del 10% de densidad de cotización, mientras que solo un 20% tiene trayectorias formales casi completas.

Ver noticia
Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, aclaró que en el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, lo que existen son afiliados que no están cotizando, es decir, que todas las cuentas se manejan de manera activa.

Ver noticia
Francisco A. Torres comparte la visión de su gestión basada en un modelo moderno y sostenible para el bienestar de los afiliados

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, es parte del contenido de la revista Factor de Éxito, medio de circulación nacional e internacional focalizado en lideres empresariales y de negocios, con el objetivo de compartir las estrategias y los logros que puedan inspirar a su lectoría.

Ver noticia