Educación
Seguridad Social

A partir del 1ero de febrero la pensión mínima del régimen contributivo aumenta a RD$14,161.00 por el alza de los salarios

A partir del 1ero de febrero la pensión mínima del régimen contributivo aumenta a RD$14,161.00 por el alza de los salarios
Publicado 02/Febrero/2024

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Superintendencia de Pensiones informa que con efectividad al primero de febrero la pensión mínima del régimen contributivo es de RD$14,161.00, amparada en la resolución núm. 01-2023 emitida por el Comité Nacional de Salarios del Ministerio de Trabajo (CNS), que, entre otras disposiciones, aumentó el salario mínimo para los trabajadores que prestan servicios en las empresas del sector privado no sectorizado. Dicho aumento entró en vigor el 1ero. de abril del año 2023 con una primera parte de un 15% y un 4% restante que entró en vigor apartir del 1ero. de febrero del presente año.

De igual forma, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a través de su resolución núm. 01-2024 fijó a partir del 1ero. de febrero del presente año el salario mínimo nacional en RD$19,352.50 para el cálculo de los topes de cotización del régimen contributivo para los seguros de vejez, discapacidad y sobrevivencia, riesgo laboral y el seguro familiar de salud. 

Es preciso recordar que conforme a lo estipulado en la Ley núm. 87-01, el salario mínimo nacional será igual al promedio simple de los salarios mínimos legales del sector privado establecidos por el CNS. Mientras que la pensión mínima de vejez del régimen contributivo corresponde a la tarifa mínima de los cuatro salarios para el sector privado no sectorizado determinados por el referido comité.

 

 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Francisco Torres nos habla de las cuentas para trabajadores independientes por el SIPEN

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, ofreció un amplio panorama sobre el estado actual del Sistema Dominicano de Pensiones, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, conducido por Oscar Medina, Luisín Mejía y Freddy Sandoval, donde abordó, además, los principales desafíos y las mejoras que harían de nuestro sistema uno más inclusivo, sostenible y adaptado a la nueva realidad del mercado laboral dominicano.

Ver noticia
SIPEN exige mayor transparencia a empleadores y a educar más en pensiones a los trabajadores dominicanos.

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, reveló durante una entrevista en el programa Geopolítica que más del 60% de las 18,000 consultas recibidas en los últimos dos años y medio en el Centro de Atención al Usuario "Tu Futuro" corresponden a trabajadores que desconocen en qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) están registrados. Este dato evidencia una grave falta de información entre los cotizantes del sistema de seguridad social.

Ver noticia
Francisco A. Torres: “Lo más importante es enfocarse en buscar una pensión mínima garantizada para cada persona”

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, precisó durante un panel en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) que lo más importante para el Sistema de Pensiones es enfocarse en garantizar una pensión mínima para cada trabajador, considerando requisitos mínimos de aportes y cotizaciones, que le permita al trabajador contar una pensión durante su retiro laboral.

Ver noticia