Publicado 29/Julio/2025
Santo Domingo, DN – Durante la participación del superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, en una entrevista en el programa radial Zol de la Mañana, se abordaron las iniciativas que impulsa la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) para fortalecer el sistema de pensiones en el país y mejorar la educación financiera de los afiliados.
Torres destacó que, en la República Dominicana de cada 100 meses laborados, los trabajadores cotizan solo 41 meses en promedio, debido a la alta rotación entre empleos formales e informales.
El sistema actual establece que, para obtener una pensión mínima (equivalente al salario mínimo del sector privado, cercano a RD$17,000 en 2025), se necesitan 300 cotizaciones. Sin embargo, solo el 20% de los afiliados activos (2.3 millones de un total de 5.2 millones) cotizan regularmente.
El superintendente resaltó que los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) suman RD$1.45 billones (20% del PIB), con un rendimiento histórico promedio del 11% anual (ajustado por inflación). "El 55% del saldo en las cuentas proviene de rendimientos generados por las inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), no de aportes directos", precisó.
Sobre las críticas por la falta de información de afiliados inactivos, Torres Díaz aclaró que las cuentas nunca se pierden y que los fondos son inembargables. No obstante, reconoció que muchos afiliados no actualizan sus datos de contacto, lo que dificulta la comunicación.
También advirtió que los afiliados no necesitan ayuda de terceros para obtener sus beneficios. Los afiliados pueden acudir directamente a la AFP o a la SIPEN. “No requieren abogados ni intermediarios. Este trámite es totalmente gratuito: no hay que pagar comisiones ni contratar abogados, porque todo el proceso se gestiona directamente con la administradora."
El llamado del superintendente Torres fue a empoderarse: invitó a los ciudadanos a consultar su estatus en www.sipen.gov.do, actualizar datos y aprovechar herramientas de ahorros a largo plazo como los planes complementarios de pensiones.
La entrevista, conducida por Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, Consuelo Despradel, Najib Chahede, Manuel Cruz y Pedro Jiménez, puede verse completa en el siguiente enlace: FRANCISCO TORRES: TODO SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES DE RD