La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) a través de su Escuela Previsional, capacitó en el segundo trimestre del año 2022 a 509 personas, que participaron en sus diferentes programas formativos.
Ver noticiaSanto Domingo, D.N. La Escuela Previsional de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), realizó el pasado 14 de diciembre de 2021, la entrega de certificados a los participantes que culminaron con éxito el 1er. Diplomado sobre el Sistema Dominicano en Pensiones el cual fue ofrecido a los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (SIPEN) recibió un Certificado al Mérito en el Premio de Buenas Prácticas para las Américas 2020 de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), en reconocimiento a sus proyectos e iniciativas para el fomento a la educación previsional.
Ver noticiaSanto Domingo, República Dominicana. - La Escuela Previsional de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), impartió en el mes de agosto dos capacitaciones en modalidad virtual, la primera dirigida al público en general titulada “Curso sobre Regulación y Supervisión de los Fondos de Pensiones”; y la segunda dirigida sólo al personal de la SIPEN sobre la Supervisión de Procesos de Operativos de las AFP.
Ver noticiaSanto Domingo, República Dominicana. - La Escuela Previsional de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), impartió tres capacitaciones sobre el Sistema Dominicano de Pensiones, todas se realizaron en modalidad virtual durante el mes junio y responden al compromiso institucional de empoderar a la población entorno a los temas previsionales.
Ver noticiaSanto Domingo, República Dominicana. La Superintendencia de Pensiones, comprometida con el fomento de la Educación Previsional en el país, continúa ofertando capacitaciones a través de su Escuela Previsional SIPEN, poniendo a disposición de la ciudadanía más opciones de cursos gratuitos en el Aula Virtual, en pleno seguimiento a las medidas de distanciamiento social recomendadas tanto por las autoridades nacionales como el Ministerio de Salud Pública (MSP) e internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz de la declaratoria de estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.
Ver noticia