Santo Domingo, DN – Francisco A. Torres, superintendente de
Pensiones, reveló que patrimonio del Sistema Dominicano de
Pensiones, que actualmente ronda el billón y medio de pesos, no solo crece a un 13% interanual, sino que se ha diversificado para que los
ahorrantes se conviertan en dueños de proyectos que impulsan el desarrollo
nacional.
Durante una entrevista en el podcast
Capitalmente, conducido por Erika Infante y Lissy Correa, Torres detalló que,
si bien inicialmente las inversiones se concentraban en bonos del Tesoro y del
Banco Central, a partir del 2017 las inversiones de los fondos de pensiones se
abrieron a una gama más amplia de instrumentos.
“Hoy un trabajador con una cuenta de
capitalización individual en una AFP es dueño, a través de fondos de inversión,
de hoteles, de carreteras, de parques solares, de parques eólicos y de naves
industriales”, afirmó el superintendente Torres.
Esta diversificación, gestionada por expertos
y bajo estrictos criterios de riesgo avalados por una comisión
interinstitucional, tiene un doble beneficio: genera rendimientos para el fondo
de pensiones de los afiliados y al mismo tiempo impulsa el financiamiento de
proyectos claves para el país.
Torres destacó que los rendimientos generados
por las AFP son un componente vital del sistema, representando más del 50% del total acumulado en las cuentas individuales
de los trabajadores. “Las administradoras de fondos de pensiones les han
generado más del 50% del rendimiento en promedio”, recalcó.
Este robustecimiento del sistema es
fundamental para cumplir su promesa de futuro, especialmente en un contexto
donde la densidad de cotizaciones es un reto, con solo 2.2 millones de personas
cotizando activamente de un total de 5.5 millones de afiliados.
Más allá de las inversiones, la gestión de
Torres se ha centrado en educar al afiliado. “Un afiliado informado es un
afiliado empoderado”, afirmó, promoviendo el uso de las plataformas sipen.gob.do y conocetufuturo.do.
Para compensar el bajo nivel de aporte
obligatorio, menos del 10% del salario, frente a un 18% en países
desarrollados, se han creado los planes complementarios de pensiones. Una herramienta que permite ahorros
voluntarios para la pensión con flexibilidad de usar los fondos para la primera
vivienda, emergencia médica o educación superior.
Durante la entrevista el superintendente mostró
el panorama de un sistema de pensiones sólido y en crecimiento, que ha logrado
trasladar el ahorro de los dominicanos de instrumentos tradicionales a ser
motor de inversión en la economía real, asegurando mejores rendimientos y, con
ello, mejores pensiones para el futuro.
Entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=p_xvFeKWrvs
La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) se unió a la segunda edición del Festival de Creatividad, Arte y Entretenimiento (CAYE), con el objetivo de informar a la comunidad creativa y visitantes al evento sobre lo importante de conocer su futuro financiero para un mejor retiro laboral, a través de su plataforma conocetufuturo.do.
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (SIPEN) estuvo presente en el “Financial Summit 2025”, un evento organizado por el Instituto de Finanzas de Santo Domingo (IFISD), que se ha consolido como un espacio esencial para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de redes de contacto y el análisis colectivo de los desafíos económicos actuales.
Ver noticiaEste año la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) cerraron su participación en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) de manera exitosa. La SIPEN ofreció información personalizada a más de mil personas que visitaron su stand en busca de informaciones, a parte de los cientos de personas que pasaron diariamente por cada AFP para conocer las distintas novedades que poseen para sus afiliados.
Ver noticia