En nuestra página web puedes seleccionar la opción Consulta de AFP y completar los campos requeridos. Este es el enlace de acceso directo: https://www.sipen.gob.do/index.php/servicios/consulta-de-AFP
Puedes descargar nuestra aplicación para celular (APP) SIPEN de forma gratuita en equipos compatibles con el Sistema Android, en tu Play Store, colocando SIPEN o Superintendencia de Pensiones.
De igual manera, puedes hacerlo de manera telefónica llamando a nuestros teléfonos 809-688-0018 y 829-688-0018, en la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) al 809-742-1900.
Si estás afiliado a una AFP, entonces posees una cuenta de capitalización individual (CCI) en la que se van acumulando tus aportes junto a los de tu empleador y el rendimiento por las inversiones de estos. De manera semestral tu AFP debe remitirte un estado de cuenta personal con estas informaciones.
Si no estás recibiendo este reporte, por favor dirígete en esta página web a la opción Reclamación de Estados de Cuenta. Completa los campos con tus datos para que la AFP a la que estás afiliado te pueda enviar tu Estado de Cuenta de Capitalización Individual, en el que encontrarás el detalle de tu fondo acumulado. Este es el enlace de acceso directo: https://www.sipen.gob.do/index.php/servicios/reclamacion-de-estados-de-cuenta
Sí. Dentro de los beneficiarios contemplados de las Pensiones por Sobrevivencia están el (la) cónyuge sobreviviente (ya sea matrimonio legal o unión de hecho). Puede leer sobre los requisitos y documentos necesarios para la solicitud en el enlace siguiente, seleccionado “Pensión por Sobrevivencia”:
En caso de que hayas adquirido los derechos y recibido una pensión por antigüedad en una empresa y a la vez seas afiliado de ingreso tardío en un AFP con cotizaciones efectivas al Sistema, preservas tus derechos adquiridos como tal. Puedes leer sobre los requisitos y documentos necesarios para la solicitud de sus beneficios en el enlace siguiente, seleccionado Afiliado de Ingreso Tardío: http://educacionprevisional.gob.do/mi_jubilacion.php
La AFP tiene un plazo establecido de hasta 10 días calendario a partir de la recepción de la totalidad de la documentación requerida, para remitir el expediente a la Compañía de Seguros a fines de evaluación. Las Compañías de Seguros, tienen un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la recepción de la documentación completa y correcta, para dar respuesta a la solicitud de pensión a los beneficiarios.
Puedes leer sobre los requisitos y documentos necesarios para la solicitud en el enlace siguiente, seleccionado “Pensión por Sobrevivencia”:
La devolución de saldo de la cuenta de capitalización individual es un beneficio transitorio dispuesto para los afiliados de ingreso tardío (afiliados que cuentan con cuarenta y cinco (45) años o más al momento en que el empleador realiza el primer pago a la Tesorería de la Seguridad Social por concepto de aportes previsionales del trabajador) o para aquellos afiliados con una enfermedad terminal. Puedes obtener más información sobre los requisitos y documentos necesarios para la solicitud de estos beneficios del Sistema de Pensiones en el enlace siguiente, seleccionado el tipo de pensión que desee consultar:
En caso de haber realizado aportes al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS)como asegurado bajo la Ley 1896, sobre Seguros Sociales, puedes obtener la información correspondiente a los requerimientos para solicitar una Pensión por Vejez en el enlace: https://www.dgjp.gob.do/es/web/guest/solicitud-de-pensi%C3%B3n-otorgada-por-las-leyes-nos.-1896-275-81-y-85-99
Asimismo, puedes contactar a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social-DIDA: (809) 472-1900 o vía web http://dida.gob.do/.
Si eres maestro/a del Ministerio de Educación y cumples con los requisitos para optar por una pensión debes dirigirte al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA). Los requisitos necesarios para la jubilación por tiempo en servicio son:
En el enlace siguiente encontrarás más información: https://inabima.gob.do/servicios/jubilacion-por-tiempo-en-servicio/#1497205508245-3a1e7ec4-b2e9
Tomando en cuenta que usted realizó cotizaciones antes del inicio de operaciones del Sistema de Capitalización Individual en el referido sector, puedes consultar en el enlace http://www.fondohotel.com/FondoHotelero/consulta.html, donde podrás determinar si te encuentras registrado como Afiliado/a del Fondo de Bienestar Social de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos. De igual manera, puedes dirigirte a sus oficinas en la Calle Presidente Irigoyen No. 6, Zona Universitaria o llamar al (809) 533-1503.
Las pensiones por sobrevivencia del Sistema de Reparto (Estatal) son otorgadas a hijos/as menores de 18 años sobrevivientes de un pensionado fallecido que previamente haya autorizado el descuento del 2%, según lo establecido en el Párrafo I del Artículo 6 de la Ley No. 379-81.
Para más información dirígete a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) y solicita información al respecto. Aquí la información de contacto de la DGJP: https://www.dgjp.gob.do/
Tel.: 809-687-2222 ext. 5536. | Correo: infodgjp@hacienda.gov.do
Como empleado aportas al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia el 2.87 % del salario cotizable, mientras que tu empleador aporta un 7.10 % adicional. Del total, el aporte destinado a tu Cuenta de Capitalización Individual es un 8.40 % de tu salario, donde se acumula e invierte generando rentabilidad para tu futura pensión.
Actualmente el salario máximo cotizable es de RD$269,640.00, por tanto, en caso de que devengues un salario superior a este tope, el aporte sólo será el 8.40 % del monto máximo establecido.
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Hacienda, detalla en su página web (https://www.dgjp.gob.do/web/guest/preguntas-frecuentes) lo siguiente:
“¿Cuándo o cómo se pierde el beneficio de una pensión?
¿Por cuáles motivos puede ser un pensionado suspendido o excluido de nómina?
Si su caso no se corresponde con al menos una de las condiciones descritas, contacta a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) para mayor orientación e información específica de tu situación. Enlace: http://dida.gob.do/. Teléfono de contacto: (809) 472-1900.
La Pensión por Discapacidad se otorga en función del grado de discapacidad del trabajador y el salario base que es el promedio del salario cotizable indexado de los últimos tres (3) años a partir del siniestro de la manera siguiente:
En caso de estar afiliado a una AFP, los aportes realizados a la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) continúan siendo propiedad exclusiva del afiliado y serán utilizados para otorgarle los beneficios de vejez que le correspondan al momento de cumplir con los requisitos establecidos.
En el portal web de Educación Previsional podrás encontrar información detallada tanto del Sistema de Pensiones, como de los documentos y requisitos necesarios para solicitar una pensión. Puedes visitar este enlace: http://educacionprevisional.gob.do/mi_jubilacion.php.
Ambos beneficios son independientes el uno del otro.
En caso de estar afiliado a una AFP, posees los derechos que el sistema de capitalización individual establece para sus afiliados a través del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia. Puedes obtener más información sobre estos beneficios en la sección TRABAJADORES de nuestra página de Educación Previsional: http://educacionprevisional.gob.do/mi_jubilacion.php
Si has estado cotizando a la seguridad social a través del Ministerios de Hacienda (Sistema de Reparto) puedes dirigirte al enlace siguiente para conocer los requisitos para el retiro: https://www.dgjp.gob.do/web/guest/servicios.
En caso de ser afiliado del Sistema de Reparto (Ministerio de Hacienda) puedes realizar esta solicitud a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones-DGPJ, mediante el enlace siguiente: https://www.dgjp.gob.do/es/web/guest/solicitud-de-certificaciones-de-pensi%C3%B3n-y-no-pensi%C3%B3n, siguiendo los pasos correspondientes en la opción Solicitud de Certificaciones de Pensión y no Pensión podrás obtener su certificación en línea.
Si perteneces al Sistema de Capitalización Individual, debes depositar en la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) una comunicación escrita solicitando la Certificación de beneficios de pensiones de vejez, discapacidad y sobrevivencia. Para más información sobre este servicio puedes llamar a nuestros teléfonos 809-688-0018 y 829-688-0018.
La naturaleza del régimen de pensiones administrado por el Ministerio de Hacienda es de reparto, por lo que no existe una acumulación de fondo individual ni cuentas individuales, siendo este el origen del estado de cuenta en el sistema de capitalización.
El trabajador realiza un aporte del 2.87% de su salario y la empresa (empleador) aporta el equivalente a un 7.10% del salario del trabajador.
Debes llamar a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) 809-688-0018 y reportar esta situación o en su defecto, llamar a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) 809-742-1900.
Tu Cuenta de Capitalización Individual será traspasada a otra AFP; en dicho proceso el afiliado tendrás el derecho a elegir a qué AFP deseas traspasarte en un plazo de 30 días.
En caso de estar afiliado a una AFP, dirígete en esta página web a la opción Reclamación de Estados de Cuenta. Completa los campos con tus datos para que la AFP a la que está afiliado le pueda enviar su Estado de Cuenta de Capitalización Individual, en el que encontrará el detalle de su fondo acumulado. Este es el enlace de acceso directo: https://www.sipen.gob.do/index.php/servicios/reclamacion-de-estados-de-cuenta. En caso de estar afiliado al Sistema de Reparto, este no genera estados de cuenta.