Santo Domingo, Rep. Dom. República Dominicana será la sede del X Encuentro de Supervisores de la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS) a celebrarse los días 7 y 8 de noviembre con la presencia de representantes supervisores de Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
En este cuarto encuentro de la AIOS en la República Dominicana se intercambiarán datos relevantes y experiencias sobre prácticas de supervisión, criterios y procedimientos que servirán de base para que todos los países de la región fortalezcan sus respectivos sistemas previsionales.
En la presente entrega la agenda incluye conferencias y talleres a cargo de expertos internacionales como: Julio César Cervantes, presidente de la AIOS y de la CONSAR (México); Oliver Azuara, Economista Senior de la División de Mercado Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Diego Valero, presidente del Grupo Novaster (España); David Tuesta, director de RONIN Inclusión (Perú); Any Benitez, vicepresidenta de Beneficios Económicos Periódicos de Colpensiones (Colombia); Waldo Tapia, especialista líder en pensiones de la División de Mercados Laborales del BID; y María Teresa Silva-Porto, Especialista de la División de Mercados Laborales del BID.
La misión principal de la AIOS es contribuir al fortalecimiento y perfeccionamiento de la regulación y supervisión de los sistemas previsionales de capitalización individual en los países miembros, en concordancia con los estándares internacionales aplicables.
Durante dos días, se pondrán en perspectiva
los temas más neurálgicos de los sistemas de pensiones de América Latina, y la
superintendencia como ente regulador en República Dominicana aportará su
experiencia y también se retroalimentará de los países signatarios con miras a
fortalecer el Sistema Dominicano de Pensiones.
Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó sobre los desafíos inmediatos y las estrategias que su gestión está implementando para mejorar y expandir el sistema dominicano de pensiones; con un enfoque de educación financiera, la adaptación a la tecnología y la mejora de la comunicación con los ciudadanos para lograr un sistema más inclusivo y eficiente.
Ver noticiaUna misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una visita a la Superintendencia de Pensiones con el objetivo de pasar revista de los principales indicadores estadísticos y perspectivas del Sistema Dominicano de Pensiones.
Ver noticiaSanto Domingo, Rep. Dom. Pensiones inclusivas, informalidad laboral y la digitalización en los sistemas de pensiones fueron los temas de agenda en el X Encuentro de Supervisores de la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS)...
Ver noticia