Servicios

Conoce a cuál AFP
perteneces

Introduce tus datos y descubre cuál Administradora de Fondo
de Pensiones es la tuya.

Haz clíc aquí para consultar tu AFP

EDUCACIÓN

Aprendiendo para el
futuro

Mejora tus finanzas y planifica tu retiro de la mejor manera:
Aprendiendo

Explora la Escuela Previsional

NOTICIAS

Entérate de las últimas
actualizaciones de
nuestro Sistema
Previsional

 

Explora las noticias

Beneficios

¿Conoces los
beneficios de nuestro
Sistema Previsional?

 

Haz click aquí para concocer tus beneficios

Servicios

Conoce tu
Futuro

Calcula tu pensión y prepárate para el mañana.

Haz clíc aquí para consultar tu AFP

Consulta de Servicios

¿Quién eres?

Selecciona tu perfil y descubre los servicios que tenemos para ti.

Educación Previsional

Aprendiendo para el futuro

Mejora tus finanzas y planifica tu retiro de la mejor manera: Aprendiendo

Conoce nuestra escuela previsional
Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el Sistema de Reparto y el Sistema de Capitalización Individual?

La diferencia es que, en el Sistema de Reparto, las cotizaciones recaudadas de los trabajadores activos se acumulan en un fondo común, y son utilizadas para financiar las pensiones actuales otorgadas a los trabajadores retirados. En cambio, en el Sistema de Capitalización Individual, las cotizaciones recaudadas se depositan en una cuenta a nombre de cada afiliado, donde ganan rentabilidad a través de las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con estos fondos. Al término de su vida laboral activa, los beneficios que le corresponden al afiliado le serán otorgados de acuerdo a lo acumulado en su cuenta de capitalización individual.

¿Quiénes califican para pasar voluntariamente de CCI a Reparto conforme a la Resolución 572-07 del CNSS?

Califican aquellos servidores públicos que estuvieron activos bajo el amparo del Sistema de Reparto Estatal previo y/o al momento del inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia de la Ley No. 87-01 Sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, siempre que cumplan los requisitos de edad y/o tiempo en servicio necesarios para recibir una pensión en el Sistema de Reparto Estatal por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP).

No califican aquellos servidores públicos amparados por Sistemas de Reparto Especial no administrados por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP), como los regulados por: INABIMA, INPRESCONDO, Junta de Retiro y Fondo de Pensiones FF.AA., Plan de Retiro UASD, Junta Central Electoral y cualquier otro con características similares a los citados.

¿Qué pasa con los fondos de los trabajadores que se traspasan del sistema de reparto al sistema de capitalización individual?

Podrán permanecer en el nuevo sistema de capitalización individual, o solicitar su retorno al sistema de reparto estatal, según lo establecido en la Resolución 572-07 del CNSS y las normativas complementarias de SIPEN emitidas para los fines.

¿Qué es una Cuenta de Capitalización Individual (CCI)?

La Cuenta de Capitalización Individual (CCI) es el registro individual unificado de los aportes que son propiedad exclusiva de cada afiliado. Comprende de todos los aportes voluntarios y obligatorios, el monto que corresponda al bono de reconocimiento cuando se haga efectivo, si aplica, y la rentabilidad que le corresponda del fondo administrado.

¿Qué porcentaje del salario aporta el trabajador y que porcentaje aporta la empresa?

El trabajador (Afiliado) aporta un 2.87% de su salario mensual, mientras que la empresa o empleador aporta un 7.10%.

¿Cuáles son los regímenes de pensiones existentes?

Régimen Contributivo:
Comprende a los trabajadores asalariados públicos y privados y a los empleadores, financiado por los trabajadores y empleadores. Este Régimen incluye a los afiliados al Sistema de Capitalización Individual y al Sistema de Reparto. 


• Régimen Subsidiado:
Protege a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes, financiado fundamentalmente por el Estado Dominicano.


• Régimen Contributivo Subsidiado:
Protege a los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador. 


• Regímenes Especiales:
Comprende a aquellos trabajadores amparados en Planes de Pensiones Especiales y/o Sustitutivos instituidos mediante leyes o normas especiales, cuyos beneficios están establecidos en dichas Leyes y/o Reglamentos.


 

Ver todas las preguntas frecuentes

Llena este formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.


Contacto

¿Necesitas ayuda?
Contáctanos.

En la Superintendencia de Pensiones te escuchamos.
Si tienes una pregunta, sugerencia o reclamación, puedes contactarnos.

Vías de contacto

Prensa

Últimas noticias

Ver todas las noticias
SIPEN capacita en educación previsional a los futuros profesionales de las TIC y empleados del ITLA

Boca Chica. – La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) dieron inicio a su plan estratégico de formación previsional con la realización de dos capacitaciones de forma presencial y virtual a los empleados y estudiantes de la institución técnica de estudios superiores.

Ver noticia
Superintendencia de Pensiones realiza jornada de limpieza de costas en playa Los Cuadritos

Santo Domingo,Rep. Dom.- Como parte del programa de Responsabilidad Social de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) se realizó una jornada de limpieza de costas en la playa Los Cuadritos, en Nigua, San Cristóbal, con el objetivo de contribuir a la conservación y preservación del ecosistema marino en la República Dominicana.

Ver noticia
Colaboradores de la planta de producción de Nestlé Dominicana se forman en educación previsional

San Fco. Macorís, Provincia Duarte.- La Superintendencia de Pensiones impartió dos capacitaciones a colaboradores de la planta de producción de Nestlé Dominicana, en San Francisco de Macorís, como parte de su estrategia de formación previsional a todos los sectores productivos del país.

Ver noticia
Ver todas las noticias
Enlaces
de interés